¿Cómo reclamar?
- Toda reclamación debe formularse por escrito e ir debidamente firmada. Si lo desea, puede utilizar nuestro modelo de reclamación.
- Deben cumplimentarse los datos de la empresa reclamada y del reclamante, que debe ser el titular del contrato o factura reclamada.
- Es necesario incluir una exposición clara de los hechos y concretar lo que se solicita.
- La reclamación debe ir acompañada de toda la documentación correspondiente a la compra o contrato (presupuestos, contratos, publicidad, facturas, tiques etc.).
- No olvide firmar su reclamación, que puede entregar directamente en el Registro General de la Diputación o en el de cualquier otra Administración Pública, como puede ser su propio ayuntamiento (art. 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas). También puede presentar su reclamación en la sede electrónica de la Diputación de León https://sede.dipuleon.es/ (Catálogo de servicios, Ciudadanos, Oficina de Consumo) para lo que debe disponer de firma electrónica reconocida..
Además, para facilitar a sus clientes la interposición de una reclamación, los establecimientos y empresas deben disponer de hojas de reclamaciones, que entregarán a la persona consumidora a solicitud de esta. Cualquier empleado o empleada debe tener acceso a las hojas y entregarlas a quienes las soliciten con los datos del establecimiento ya cumplimentados. El impreso consta de original y dos copias autocalcables, una de las cuales quedará en poder de la empresa en el momento de formular la reclamación, llevándose la persona reclamante los otros dos ejemplares. El original deberá ser presentado por el o la reclamante ante la Oficina de Consumo que le corresponda según su domicilio.